
El curso “Prevención de la Violencia en Educación Preescolar” se relaciona directamente con los espacios curriculares
“Planeación Educativa”, “Adecuación Curricular”, “Ambientes de aprendizaje”, “Diagnóstico e intervención socioeducativa”,
“Atención educativa para la inclusión”, “Atención a la Diversidad” y “El niño como sujeto social”, ya que ofrecen herramientas
conceptuales y metodológicas para comprender la complejidad que encierra el problema de la violencia escolar, así como para el
diseño de estrategias que contribuyan a la atención de este problema socioeducativo, que constituye a su vez, un tema de
relevancia social en el actual plan de estudios de educación básica.
COMPETENCIAS DEL CURSO:
- Identifica las formas en que se manifiesta la violencia en los jardines de niños, los contextos que la favorecen o que la previenen para fortalecerlas o erradicarlas.
- Diseña estrategias que contribuyan a generar contextos que favorezcan la convivencia democrática en el aula para prevenir la violencia escolar.
ESTRUCTURA DEL CURSO:
El curso “Prevención de la Violencia en Educación Preescolar”, está conformado por dos unidades de aprendizaje:
Unidad de aprendizaje I. La violencia en el Jardín de Niños.
1. Diferencia entre agresividad y violencia: (intencionalidad/ no intencionalidad).
2. Formas en que se manifiesta.
- Violencia injustificada.
- Violencia sistémica.
3. Causas e indicadores.
Indicadores personales:
- Desarrollo socio afectivo en niños de 3 a 6 años de edad.
- La agresividad en los niños de 3 a 6 años
Indicadores institucionales
- Abuso de poder de la educadora y otros agentes de la comunidad escolar.
4. Consecuencias en los aprendizajes.
5. Instrumentos para identificar las formas en que se manifiesta la violencia en los jardines de niños.
Del proceso que desarrollan los alumnos:
a. Observación sistemática.
b. Entrevista.
c. Juego dramático.
d. Sociograma.
De la educadora:
Unidad de aprendizaje II. Diseño de estrategias para favorecer la convivencia democrática.
Estrategias para una convivencia democrática:
- La resolución pacífica de conflictos.
- Técnicas para favorecer el autocontrol.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Construir normas de grupo y escuela.
- El juego.
- Metodologías centradas en el alumno.
Unidad de aprendizaje I.
La violencia en el Jardín de Niños.
Tipos de Violencia
Cuadro de Conceptos de HilarioJesus11
Escrito sobre la diferencia entre "Agresividad y Violencia"
Cuadro de Conceptos de la lectura: "La convivencia y la disciplina en una relación de sentido con el acto educativo" - Valoras, A. C.
Cuadro de Conceptos de HilarioJesus11
Resumen de la lectura "Agresividad en los niños de o a 6 años" - Sylvie Bourcier
Resumen de la lectura de Sylvie Bourcier de HilarioJesus11
Presentación de la lectura "La Agresividad en niños de 0 a 6 años" - Syvie Burcier, del apartado 10. Resolución de Problemas
Exposición de la lectura de Syvie Burcier, del apartado 10: La Resolución de Conflictos" de Centro Regional de Educación Normal
Ideas Principales de la lectura "Agresividad injustificada entre preescolar" - Sylvie Bourcier
Ideas Principales de la lectura de Sylvie Bou de HilarioJesus11
Cuadro Sinotico de la Lectura Escuela, complicidad
y fuentes de violencia de Ross Epp, Juanita
No hay comentarios:
Publicar un comentario